Nombre: Abraham Alexander Nuñez Medina
Curso: 3ro A técnico informática
Materia: Lengua Española
Profesor: Nelson
Tema: Análisis de la obra Candela de Rey Emmanuel Andújar
Curso: 3ro A técnico informática
Materia: Lengua Española
Profesor: Nelson
Tema: Análisis de la obra Candela de Rey Emmanuel Andújar
Indice de trabajo
• Introducción
• Datos biográficos del autor
• Tema central de la obra
• Datos biográficos del autor
• Tema central de la obra
• Argumento de la obra
• Descripción de los personajes centrales de la obra
• Descripción del ambiente físico y psicológico de la obra
• Opinión personal sobre la obra
• Aspectos gramaticales: a) Acentuación: De la obra analizada extrae: Cinco palabras agudas con tilde, cinco agudas sin tilde, cinco graves con tilde, cinco grave sin tilde, cinco palabras esdrújulas. b) Indaga si en la obra leída existe alguna de las formas de comunicación oral (conversatorio, diálogo, entrevista, entre otras), presenta un ejemplo. c) Elabora un mapa semántico sobre el contenido de la obra. d) Extrae cinco oraciones simples de la obra y cinco compuestas, clasifica las compuestas en coordinadas o subordinadas (indica las páginas de donde extrajiste las oraciones) e) Identifica cinco signos de puntuación utilizados dentro de la obra y la función de los mismos. f) Justifica el uso de cinco letras mayúsculas dentro de la obra. (Indica las páginas de donde fueron extraídas) g) Selecciona dos párrafos de la obra e indica el método de ampliación de la idea central que predomina.
Introducción:
Les voy hablar brevemente sobre la obra candela de Rey Emmanuel Andujar que nos muestra una obra muy emocionante con una trama intrega de drama, pasion, tristeza y amor.
Datos biográficos del autor :
Nació en 1975 en España, pero se crió en el pueblo de Aguadilla. Realizó su bachillerato en Historia europea en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. El libro que el lector tiene en sus manos surge de la investigación que realizó para obtener su maestría en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. En la actualidad labora como profesor universitario y artista plástico. Ha participado, además, como investigador y colaborador en producciones de teatro y televisión cultural.
Tema central de la obra:
El asesinato de Renato.
Argumento de la obra:
Esta obra expresa mediante una prosa que escila entre un tono provocador y una vertiente lirica, de manera paralela a un relato policíaco, una aguda cartografía de las pequeñas miserias cotidianas que signan la existencia de los habitantes de una urbe siempre expuesta a los imprevistos embates del Mar Caribe.
Historia narrada:
1. Sera Peñablanca asesina a Renato Castratte y lo lanza desde el balcón para que parezca un suicidio.
2. Llega la policía. Se tiene a Sera como único testigo y única sospechosa.
3. Sera es interrogada y llevada al la estación de policía.
4. El hombre a cargo de la investigación, Imanol Petafunte es sobornado para que deje la investigación como cerrada.
5. Se le avisa a los familiares del fallecido, y estos al hermano que vive en otra provincia
6. El hermano del difunto, llamado Gustaff Petafunte, se va hacia la capital.
7. Candela es llamada por la madre de Lubrini
8. Imanol quiere continuar con la investigación
9. Llega Gustaff y va a la casa de Lubrini
10- El funeral de Renato, donde están la Buela el tío y Gustaff 11. Imanol conoce a Candela en el lugar de su trabajo, luego a Gustaff
12.Gustaff tiene relaciones con una muchacha que vive en la casa de su abuela. Deciden irse juntos
13. Lubrini desaparece
14. Enferma la abuela
15. Muere Imanol en un intercambio de disparos
16. Gustaff se va por un lado y la muchacha por otro
17. Candela queda triste por la muerte del teniente
3. Sera es interrogada y llevada al la estación de policía.
4. El hombre a cargo de la investigación, Imanol Petafunte es sobornado para que deje la investigación como cerrada.
5. Se le avisa a los familiares del fallecido, y estos al hermano que vive en otra provincia
6. El hermano del difunto, llamado Gustaff Petafunte, se va hacia la capital.
7. Candela es llamada por la madre de Lubrini
8. Imanol quiere continuar con la investigación
9. Llega Gustaff y va a la casa de Lubrini
10- El funeral de Renato, donde están la Buela el tío y Gustaff 11. Imanol conoce a Candela en el lugar de su trabajo, luego a Gustaff
12.Gustaff tiene relaciones con una muchacha que vive en la casa de su abuela. Deciden irse juntos
13. Lubrini desaparece
14. Enferma la abuela
15. Muere Imanol en un intercambio de disparos
16. Gustaff se va por un lado y la muchacha por otro
17. Candela queda triste por la muerte del teniente
Descripción de los personajes centrales de la obra :
Lubrini: Es un personaje de la novela que además de sus problemas mentales, posee una singular característica: en ninguna parte de la historia se define cual es su sexo, si es hombre o mujer. Este personaje, sea el o ella, es abstracto, vive en su propio mundo del cual sale unos minutos y luego vuelve a introducirse en el. Mantiene un cierto tipo de relación con Candela, aunque deja demostrado todo el amor que le tiene a Gustaff, teniendo una cierta relación de toqueteo entre ellos dos. Se la pasa escribiendo poemas en cualquier papel que pueda encontrar y luego los esconde en cualquier parte de su habitación. Es de contextura bastante delgada. Físicamente no se describe mucho en la novela acerca de Lubrini para mantener su género escondido.
Renato: Hermano de Gustaff el cual fue asesinado por Sera una noche después de haber tenido sexo con ella porque era su amante, de naturaleza su aspecto era agresivo y estricto.
Candela: Es una joven haitiana de piel y pelo negro dedicada a la prostitución. Fea, muy proporcionada y de un carácter irritable pero moderado.
Sera Peñablanca: Será era una abogada de renombre con un buen sueldo, buena reputación, graduada en extranjero la cual estaba comprometida con un hombre adinerado que le daba lo que deseaba sin embargo esta le era infiel con Renato el cual estaba perdidamente enamorada de ella y el cual era extremadamente celoso lo que acabo con su vida a manos de Sera.
Gustaff Castratte: el hermano mayor de Renato Castratte el gran suicida de este personaje no se habla ni su físico ni de su edad solo que perdió una mano en un accidente.
Descripción del ambiente físico y psicológico de la obra:
Ambiente físico: Pertinaz lluvias que presagian el paso por Santo Domingo de un huracán.
Psicológico: Pasión , Traición, Engaños, Amor, Tristeza, Dolor.
Opinión personal sobre la obra:
Una obra muy interesante que nos narra como está la situación en la Republica Dominicana mediante un lenguaje claro y preciso.
Aspectos Gramaticales:
Cinco Palabras agudas con tilde
1. Neón
2. Subió
3. Decidió
4. Fregó
5. Transacción
2. Subió
3. Decidió
4. Fregó
5. Transacción
Cinco Palabras graves con tilde
1. Policía
2. Caníbal
3. Vacía
4. Constituían
5. Joyerías
2. Caníbal
3. Vacía
4. Constituían
5. Joyerías
Cinco Palabras esdrújulas
1. Fantásticas
2. Hágalo
3. Metérselo
4. Ráfaga
5. Pronósticos
2. Hágalo
3. Metérselo
4. Ráfaga
5. Pronósticos